Vistas de página en total
Purrufe Nagche
MARCHANT
troi troi lahuen
velorio de marchant 1
PALIN CURA
PICI CE
PU CAUEL
VUL ULTIMO

foto de cura
Foto de curacautin 2
PALING FUCHA
catrileo

ñaña catrilao.
foto de portada

lof flyer

collage

LAMIENG EN MARCHA

llanten
fotomontaje vip

marri
pukem fotos

cooiwe painema

KOIWE PAINEMAL

roma

europa17

galeria niruega

actividad suecia

belgica

BELGICA DOS \

AVANCEcolonia

MUESTRA JUNIN GUALEGUAICHU

13 DE AGOSTO
fotomontaje vip

malen fotos varias

junin wiñoy

n
gito minore critica

base v

PAISAJE EL CHOLAR

JUnin

CUTRAL CO

fotos de flor

mujeres

presentaciones

noruega 6 8

MIDELBURG

IMAGEN EUROPEA

videito
pico truncado

la jungla

carilaf

temuco marcha

mexclladito blogfechas

alhue
tarjetita y cashcahuisha
karina manchileo

aaukan

muestra itinernate

afiche fish

MINGA

obras nuevas
poesia alan

foto de la gordi

san luis

colllage de oslo noruega

BELGICA AHORA

COLLAGE SUECIA

MACHITUN

MACHITUNG
IMAGEN DE SUECIA

Academia mapuche

suecia afichito

video
25 & 26 September 2014, Amsterdam, Netherlands.

amsterdam 3

gira european

gito minore

ñaña ca pichi che zuomo

palabras de JUAN MORALES
añe dos
campaña intercaion ppm

OSLO

Lefchraro (lautaro

Huiñillfe epu

meli ñom

ñi curre

CONGRESO

colore

diario de junin

junin

afiche bs as en constucion

blog
TEXTOcARRILaf
Juan Carlos Carrilaf, es un artista Mapuche nacido en Fishque Menuco (Pantano frio), lugar donde esta afincada la ciudad de General Roca provincia de Rio Negro, desde el 1 de septiembre de 1879.
Por parte materna su familia es del Cupalm (linaje), Payllalef, pero también posee descendencia Nahuelche, que provienen del Pueblo Chehuelcho, conocido como Tehuelches y llamados por los Mapuche como, Chehuelche o Chreguelche.
Por el lado paterno su origen familiar es Carrilaf que proviene de Caldfu, (Azul) ubicado en la actual provincia de Buenos Aires, y la familia Quihien, asentados a la escritura como Quidel, que eran de la zona del otro lado de la cordillera, donde se encuentra el territorio de Ngulu Mapu, traducido como territorio ancestral del Oeste, o también conocido por Chile…
Carrilaf; se declara autodidacta a pesar de haber tenido formación técnica en Escuelas y talleres de Artes. Sus labores artísticas comienzan desde niño, cuando empieza a indagar sobre técnicas artísticas emparentadas con el Teatro; a los 11 años de edad se presentó como productor y director de sus propias obras.
Ya en su adolescencia, realizó trabajos en esculturas, además de iniciar su carrera como comunicador social. Su perfil pictórica lo ha llevado también a realizar murales y obras de fotomontaje.
En la actualidad posee una muestra multimedial denominada Puel zugun, que en idioma Mapuche se puede traducir como: “habla del Este”.
Allí también plasma su faceta pictórica, de diagramación y de fotografía, sumándole lo comunicacional y radial.
Parte de sus obras pictóricas en muestras comunitarias de temática Mapuche, se han expuestos en: Suecia, Italia, Holanda y España. También se ha presentado en varias oportunidades en Ngulumapu; territorio ancestral Mapuche del oeste, donde también se encuentra el estado chileno.
Juan Carlos Carrilaf también posee un rol político dentro su Pueblo, es Huerrquen (mensajero) de su comunidad familiar Carrilaf, es integrante del Consejo de participación indígena representando a comunidades del Noroeste de la provincia de Rio Negro lidera junto a demás integrantes el colectivo cultural Mapuche Peuhumanguen, y la productora HUE NEHUEN.
Las actividades últimas de Carrilaf, han sido en Salas de arte, Museos, Bibliotecas, Aulas Magnas, Centros culturales, y teatros. Incluso en muestras colectivas que han organizados comunidades Mapuche, en el propio territorio.
Sus próximas presentaciones serán en Junin (Bs As), Tucuman, Viedma, Galvarino(Chile) entre otros lugares
A los interesados en contactarse con Juan Carlos Carrilaf, comunicarse al celular: 0298 154202719, o al correo electrónico espirituoso27@gmail.com
Blog personal: http://carloscarrilaf.blogspot.com.ar/
Texto: Huiñoi Folil
Colaboración: Daniel Quiriban.
choike prurrun

antuv rrehue

calfucurra

boedo

bs as

actividades

Pillan palin.
florenvio vareloa

bs as 2

reencuentro con los pueblos originarios

colore

photochoeapa

banner

Filu

foto de chrehua co

CHI MENUCO

PUEL MAPU MEU
Reportaje comlombia

KUM KUM IMAGENG

diario de la bosta

kum kum


suecia colectiva museo

juanshi en el rio

peumallen


con checho

Chino en el rioi y iamganes

FURRI AFUCHE

Afiche de cipo

baner 2
Foto de la cordillera
Machitun

Agradesco Futa Chau y a quienes con mis pinturas o diseños adornan su cuerpo...
afiche choele

sueicia huarria

SALA FREY
BANNER DE FURRILOFCHE

VOLADOR

fot de l rio

nuevo afiche bariloche

peuhumanguen

Enama

nuestra ebn furrilofche

binacional

trabajando banner con culchrung
foto de mia de maru

Casike

palihue

chi

cahuel tail

Lucia Cañicurra

video
ta de la revista

temblor
Afiche

Colug Huenu

Italia

...

Nota en el diario La tercera¨(Monte grande

Purrun

Calendario 2012

añe dos

ceremonia

Epu Luan

Palabras de Cristina Rafanelli

Huiñilfe fucha

Obra: Pal

Pal
Juan carlos carrilaf

Kelug ñancu

Kelug Ñancu ÑI ÑAÑA
Afiche: Presentación del libro de Cristina Rafanelli

Apertura de la presentación del libro AIME PAINE la voz del pueblo Mapuche.

Campaña

Campaña internacional en apoyo internacional en apoyo a presos políticos Mapuche
Cashug

Tapa de disco

Nuestro amigo Fabio Inalef pronto editará en Bs As su disco solista con poesía y música Mapuche, aca va un adelanto...
Ngushum

a
En Kum kum nihieu ( Junin de los Andes)

Chapazmalal (puel mapu)
Muestra itinerante en la calle.
Lugar: escuela de arte de Quilmes (Puel Mapu
Pal : Wall mapu mu

Pu Raihien

Encuentro: Quiñe cume raquizuam meu zoi chripaihiai com
acui hue chripantug

fotografia. artistica : Juan Carlos Carrilaf
fotografia junto a hermanos durante el primer encuentro Mapuche en Bs as

Hue nehuen micos radiales
Ñi fandera

Muestra itineraria en Huergo huarria

Fotografia Jaime Carriqueo
Cashug

Obra zeuma

Acui hue chripantug

WIÑOY CHIPANTUV

A L PIE DEL FOGON
Mural en Barrio Nuevo
Este trabajo se realizo con 10 alumnos de /º grado de la escuela Lig Pichi mai coño
Marri Marri huilli mapu fucha
Marri Marri huilli mapu gulcha zuomo
Marri Marri huilli Mapu hueche huenchru
Marri Marri puel mapu cushe
Marri Marri puel mapu fucha
Marri Marri puel mapu gulcha zuomo
Marri Marri puel Mapu hueche huenchru
Marri Marri picung mapu cushe
Marri Marri picung mapu fucha
Marri Marri picung mapu gulcha zuomo
Marri Marri picung Mapu hueche huenchru
Marri Marri ngulu cushe
Marri Marri ngulu fucha
Marri Marri ngulu mapu gulcha zuomo
Marri Marri ngulu Mapu hueche huenchru
Fachiantug acui hue newen, tañi molfun tati...
Tufa chi ñi kezau ñi raquizuam mu
Petu moguenliñ. Petu moguelei cufiquezugun tati...
Fenchren newen tañi puhend
Comenzado ha aclararar el dia y saludando las diferentes tierras del sur , este, norte y oeste. invocando Nguenechen del que yo soy parte. Alzo mi voz al quiera escuchar.
Con mis pinturas al hombro he salido mostrarlas, no como artista si no como ¨che¨ (gente), indagando donde las instituciones y ajenos poderes que en mi ¨Piuque¨ (corazon) no tienen fuerzas.
A través del sueño y realidades van apareciendo fuerzas, alimentando mi inspiración.
Traigo antiguas penas causada por la instalación de los estados y empresarios usurpadores, traigo una esperanza para compartir y una rebeldía para continuar.
Caminando, andando troco y pongo en venta originales y reproducciones, algunas obras se pueden bajar gratuitamente en el sitio; http://www.carloscarrilaf.blogspot.com/
Juan Carlos Carrilaf
contactos: apoy_kihien@ yahoo.com.ar
Desde Fishcug Menuco (nombre original de Gral Roca) ubicado en Rio Negro y la patagonia...
Pewman

Rañing ( epu chroquin)

PUEL ZUGUN

a 21 años de la partida fisica de Aime Paine
boceto para mural

HUENCHRU

PUEL MAPU MEU
Actividad comunitaria en barrio Alfonsina Storni


HUAQUIL PURRUFE

PUEL MAPU MEU
Talleres :
La experiencia con los talleres multimediales, nacen desde niño cuando acompaño a directores y actores de teatro, comenzando siempre como colaborador teniendo como herramientas la voz y el cuerpo.
Hablando de los talleres interculturales surgen con la realización de encuentros en Parajes y pueblos de Puel Mapu ( hoy Argentina), acompañado de sabios Mapuche hablantes, y dictados hacia niños, docentes e interesados.
Juan Carlos Carrilaf y su hija Morena

Amuaihiñ

Colí makuñ

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2008

DIARIO LA MAÑANA DE ROCA
Juan Carlos Carrilaf en medios de comunicación regionales

DIARIO LA COMUNA/ LUNES 25 DE FEBRERO DE 2008
talleres
Después de mucho año después con el ¨Ñiarki¨ Burgos decidimos el organizar unos talleres interdisciplinarios denominados MUR,(concepto mapuche que nombra a la dualidad), el mismo era dedicados para niños barrios carenciados. Con una respuesta avasalladora nos sirvió para poner en ruedo el conocimiento muchas veces estancado.
En algunos de los lugares donde provenimos hemos realizado estos talleres artísticos que abarca yoga, Sensoramas, gimnasia, teatro mímica, radio, pintura y elementos del idioma Mapuche.
En varias oportunidades me han acompañadas en los talleres abuelas y abuelos en el dictados de los mismos, reafirmando nuestra cultura.
cumei wiñoi chripantug, tati


mural en fishcug menuco
Ñimin

MURAL

BARRIO PORVENIR

fotografia

HIJO DE MARIA ELBA PAYLLALEF Y JOSE ANTONIO CARRILAF. POSEE PARENTESCO DIRECTO CON LAS FAMILIAS QUIDEL, QUIÑENAO, YANQUIHUEN, HUAQUIL,NAHUELCHE MILLAPI, Y OTRAS DE GRAN LINAJE MAPUCHE
JUAN CARLOS CARRILAF ES UN PINTOR AUTODIDACTA, QUE MUESTRA EN ESTE BLOG SENTIMIENTOS , FOTOGRAFIAS Y DIBUJOS MAPUCHE QUE NACEN EN SU SER...